CALDO DE PESCADO
El caldo de pescado o fumet es uno de los fondos básicos de la cocina, que hace que nuestros platos con pescado estén más sabrosos. Yo siempre hago bastante, lo congelo y lo saco cada vez que lo necesito.
Con este caldo de pescado preparo platos marineros, arroces y sopas. Algunos que podéis encontrar en el blog son:
Además, para su preparación siempre podemos aprovechar las verduras que tenemos por la nevera y las espinas y cabezas que siempre nos ofrece nuestro pescadero cuando compramos rape o merluza (que yo siempre guardo en el congelador). En esta ocasión también he aprovechado que tenía congeladas dos nécoras pequeñas.
Ingredientes:
Espinas y cabeza de pescado blanco (merluza, rape, bacalao, etc.).
Verduras frescas (cebolla, puerro, zanahoria, apio).
2 ñoras.
1 hoja de laurel.
Aceite de oliva virgen extra.
Pimienta negra y sal.
Elaboración:
En el interior de una olla ponemos un poco de aceite y doramos las verduras y las ñoras, cortadas en trozos que no hace falta que sean muy pequeños.
Luego añadimos las espinas y cabezas de pescado y cubrimos con agua. Salpimentamos un poco y llevamos a hervir. Cuando este hirviendo, quitamos las espuma que suba a la superficie. Bajamos el fuego, tapamos y dejamos cocer durante unos 20 minutos.
Transcurrido este tiempo, colamos. Yo utilizo un colador de tela para que el caldo salga más limpio.
Ya tenemos un caldo casero y fácil de pescado que podemos congelar y emplear para preparar ricas recetas.
Trucos:
*Si el fumet está demasiado en el fuego, se descascarillan las espinas y queda un fondo amargo y muy turbio.
*Para potenciar los sabores se pueden dorar las espinas y las verduras en una sartén con un chorrito de aceite. También se le puede agregar vino e incluso hierbas aromáticas. Aunque no hay que abusar de la concentración de sabores podríamos anular el sabor de la materia prima.
*Si lo que deseamos elaborar es un marmitako utilizaremos espinas de pescado azul como la del bonito o el atún.
Comentarios
Publicar un comentario